|
Dificultades en el uso de un módulo analógico para controlar los ajustes de posición para un brazo de robot Uno de los principales problemas es la repetibilidad. Esto se refiere al brazo de volver al mismo lugar una y otra vez . Un sensor analógico ha conocido problemas de repetibilidad. Supongamos que un sensor resistivo tiene una tolerancia de error del 1 por ciento . Para dispositivos analógicos grados de medición , esto se considera precisa . Si el 1 por ciento de desviación se traduce en 3,6 grados de desviación (360 veces 0,01 ) , el brazo después de la colocación puede ser apagado por 4 o más pulgadas . La clave es entender que los ángulos son como una rebanada de un pastel . Cuanto más lejos de la punta, la más amplia de la divergencia , y mayor será el error. Todas las computadoras y controladores programables son digitales . Para convertir de una salida analógica a una entrada digital , se necesita circuitería compleja. En el proceso de conversión , parte de la señal se pierde. El resultado final es que el controlador emite comandos basados en una entrada incompleta . Los servos , a su vez , son controlados por entrada errónea. El brazo puede comportarse de forma errática debido a los problemas de conversión de analógico a digital . analógicos son propensos a los cambios ambientales . Si la humedad es alta , las lecturas de salida pueden ser ligeramente diferente que si la humedad es baja . Para un robot que tiene que operar en diferentes temperaturas y humedad , esto conduce a errores en el posicionamiento del brazo. Para un robot industrial , los sensores tienen que ser selladas contra el polvo , ambientes corrosivos y el calor. Los módulos analógicos , por lo general, no son tan duraderos sensores como digitales. Ellos tienen partes móviles , y partes mecánicas móviles se desgastan . Por esta y otras razones mencionadas , los ingenieros de diseño utilizan casi exclusivamente los sensores digitales o sensores que no tienen partes móviles . Anterior: Siguiente: Artículos relacionados![]()
Artículos recomendados
|
Derechos de autor © https://www.aprender.cc - Todos los derechos reservados |